Soy aficionado a las relecturas. Cuando leo un libro por primera vez, descubro un mundo; la segunda vez, viajo por él. Al reincidir ya domino el mapa, sé qué va a pasar y puedo recrearme. Por otra parte, la relectura llega en una época distinta de mi vida, cuando...
En agosto de 2011, un equipo de antropólogos encontró un sonajero. Trabajaban en una fosa de Palencia, en el antiguo cementerio municipal. Aunque ya no era un cementerio, sino un parque infantil, el de La Carcavilla. Buscaban los cuerpos de doscientas cincuentas...
Hay objetos que nunca estuvieron allí cuando ocurrieron los acontecimientos políticos traumáticos que rememoran. Aún así, los invocan simbólicamente. Son objetos nuevos, recientes, pero que acarrean sobre sí viejas historias de dolor y pérdida. Objetos vicarios, que...
¿Qué es un objeto? No es algo que resulte fácil de precisar. «Nada más corriente que los objetos, pero cuando intentamos aplicarles una definición universal, tropezamos con extrañas resistencias», observó en 1969 Henri van Lier, uno de los impulsores del giro material...
Auschwitz te atrapa y nunca te suelta, escribió Charlotte Delbo a su regreso: aunque sobrevivas siempre seguirá contigo. Lo mismo podría decirse de cualquier otro espacio del universo concentracionario nazi. Dámaso Ibarz Arellano lo sabía muy bien, pues recorrió más...