María Rosa Aránega (2022) «Aquello que no(s) fue dado», Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada https://issuu.com/mraranega/docs/catalogo_maria_rosa_aranega_21-22_sala_exposicione
Estaba Amaiz, Roraima. “La voz Nación y sus significados. Aproximaciones políticas y territoriales en la independencia venezolana (1790-1821) (1790-1821)”. En Linguagens da Identidade e da Diferença no Mundo Ibero-americano (1750-1890), editado por Lúcia Bastos,...
En los últimos cuatro años, el gobierno de Cambiemos ha realizado un giro en las políticas de memoria y de educación en Argentina. Extendiendo a nivel nacional ciertas políticas ya presentes en la Ciudad de Buenos Aires, con el triunfo de Mauricio Macri en el gobierno...
América ha sido un ingrediente clave y permanente en la definición de la identidad española durante el franquismo: «España, madre de naciones, llevó su lengua, religión y cultura a aquel continente y, gracias a ello, pudo crear una comunidad que se reconoce en ese...