


Introducción al proyecto Barbaria
Los objetos que sobreviven a los eventos políticos traumáticos transmiten mensajes, nos interpelan. Esta capacidad de agencia ayuda a establecer un vínculo emocional con las víctimas y a sobrellevar los procesos de duelo. Y al trascender del ámbito privado al público cumplen diversas funciones: pueden ser fuentes documentales para historiadores o científicos sociales, pruebas en investigaciones forenses sobre asesinatos masivos o actuar en museos y memoriales como testigos de aquellos acontecimientos que les marcaron.

Bienvenido, míster Maura: conservadurismo y libre empresa en vísperas de un fascismo argentino
Este trabajo indaga la mentalidad del empresario español Antonio Maura Gamazo, instalado en Buenos Aires en 1913 y conector transnacional entre la comunidad española y las élites argentinas. A través de su figura, se exploran pautas de adaptación empresarial al escenario de posguerra, ámbitos de definición de nuevos vínculos y espacios de confluencia
de mentalidades conservadoras en un periodo clave para la radicalización de las derechas.
Palabras clave
conservadurismo, empresarios, perspectiva transnacional, biografía, comercio internacional

Transterradas: Child and Youth Exile as a Place of Memory
Uno de los efectos más claros y permanentes a largo plazo de un desplazamiento forzado es la soledad. En la infancia y en la adolescencia la interrupción de las pertenencias o identificaciones tempranas condena a una soledad muy particular. Este es tema en torno al que gira un libro que acaba de ver la luz: Transterradas. El exilio infantil y juvenil como lugar de memoria.
