DESCOLONIZAR MUSEOS Y MONUMENTOS: MANIFIESTO DE LA SOSPECHA

DESCOLONIZAR MUSEOS Y MONUMENTOS: MANIFIESTO DE LA SOSPECHA

En abril 2024, un nutrido grupo de académicxs de varias disciplinas y diferentes territorios, nos reunimos para debatir sobre las implicaciones de los llamados procesos de descolonización de museos y resignificación de monumentos. Desde una mirada crítica, académica y...
Transterradas: Child and Youth Exile as a Place of Memory

Transterradas: Child and Youth Exile as a Place of Memory

Uno de los efectos más claros y permanentes a largo plazo de un desplazamiento forzado es la soledad. En la infancia y en la adolescencia la interrupción de las pertenencias o identificaciones tempranas condena a una soledad muy particular. Este es tema en torno al que gira un libro que acaba de ver la luz: Transterradas. El exilio infantil y juvenil como lugar de memoria.

Hannes Kalisch, in memoriam (✝️23.07.2023)

Hannes Kalisch, in memoriam (✝️23.07.2023)

Bueno, compañeros, compañeras, les mando este audio para avisarles de que Hannes ha fallecido hace unos minutos. Recibí cuatro llamadas de su hija Ulrica, con la que yo tenía bastante relación, su hija pequeña, y no pudimos hablar porque es evidente que desde la isla...
Compartiendo experiencias en Punta Querandí

Compartiendo experiencias en Punta Querandí

Conocí la existencia de Punta Querandí hace años, por casualidad, en una nota sobre el acampe indígena en la zona. Por entonces, mis investigaciones en Bolivia con los mineros de la Central Obrera Boliviana o los trabajos etnohistóricos en el Chaco paraguayo me habían...
La palabra como antídoto contra el destierro infantil

La palabra como antídoto contra el destierro infantil

La pérdida del lugar donde uno ha nacido y vivido sus primeros años es la pérdida parcial de uno mismo. Somos, en buena parte, los espacios, los olores, las caras conocidas y familiares que nos rodean. Somos las relaciones que hemos establecido con esos paisajes....